a seguridad en cualquier empresa e inmueble es exponencialmente importante para brindar protección a los ocupantes y a los bienes que se encuentran dentro del mismo.
Por ello es que ofrecemos una protección integral contra incendios, en donde nos enfocamos en los análisis de Riesgos la Seguridad Humana y de la Propiedad.
Por lo que suministramos e instalamos todos los elementos necesarios para establecer los lineamientos de seguridad indispensables para cualquier empresa.
Cumpliendo con las normas internacionales y nacionales referente a esta materia. Como lo son NFPA, Petróleos Mexicanos, Normas Oficiales Mexicanas (NOM) vigentes, aseguradoras (Factory Mutual) entre otras normas Estatales y Municipales (AHJ).
Por eso nuestra capacitación es contante para mantenernos actualizados con las tecnologías más recientes así como compartiendo experiencias en foros y conferencias de los trabajos realizados.
NOTIFICACIÓN DE ALARMA DE INCENDIO
Sistema que se encuentra centralizado en un panel de control ubicado en lugar visible y de fácil acceso, en donde se puede visualizar el lugar con precisión donde se ha producido un posible siniestro, minimizando los tiempos de respuesta para personal brigadista y a la misma vez notificando a los ocupantes del edificio para su pronta y segura evacuación.
La Detección también puede ser para monóxido de carbono, gas LP y cualquier otro elemento que pueda causar alguna emergencia.
Sistema ideal para alojarse en cualquier edificio para combatir un incendio de forma automática, este funciona activándose un dispositivo alojado en techo o plafón cuando la temperatura en el área llega a un punto establecido de diseño, esto genera la expulsión de agua a presión rociando el área del incendio, apagando el fuego y minimizando el riesgo de propagación a otras área, así el daño al inmoble es solo parcial y los costos de recuperación serán menores. No se requiere de personal para su activación.
Sistema que puede ser un complemento a los rociadores automáticos, su activación es de forma manual dependiendo de personal para su correcta operación, dando apertura por medio de una válvula angular a el agua a presión y dirigiéndola hacia el conato de incendio por medio de una manguera y ajustando la intensidad del agua de diferentes formas (directa o en abanico), de esta manera se puede controlar en siniestro mientras se espera la llegada de los cuerpos de emergencia, evitando propagaciones a otras áreas.
Sistema ideal donde se no es posible combatir un incendio de forma tradicional utilizando agua, ya que esta última sería perjudicial para los equipos alojados en esa área. Por ello se utiliza un agente de supresión en donde no provoca daños a los equipos instalados. Su instalación es adecuada para salas de comunicaciones, centro de control de motores (CCM), entre otros.